Estudiantes de Pedagogía en Matemáticas e Informática Educativa participan de capacitación de búsqueda y citación bibliográfica

10 de Agosto 2022
Categoría: Ed. Matemática e Informática Educativa UCSH

En el marco del curso de Didáctica del Álgebra los estudiantes participaron de la capacitación ofrecida por el bibliotecólogo referencista Juan Goldberg.

Los estudiantes del curso de Didáctica del Álgebra de la carrera de Pedagogía en Matemáticas e Informática Educativa participaron de una capacitación sobre búsqueda y citación de recursos bibliográficos ofrecida por el bibliotecólogo referencista Juan Goldberg, quien pertenece a la Dirección de Bibliotecas y Recursos de Información de la UCSH.

En una primera parte, el grupo pudo conocer las bases de datos disponibles para los estudiantes y académicos de la UCSH para la búsqueda de recursos de información, particularmente Dialnet Plus y Ebsco Ebooks, en las cuales pudieron buscar libros y artículos de revistas científicas referentes a las temáticas que están tratando en la actividad curricular.

Luego, actualizaron sus conocimientos referentes a la citación de recursos bibliográficos haciendo uso de las normas APA 7° edición, donde pudieron ver ejemplificadas algunas de las últimas actualizaciones presentes en esta normativa para la citación tanto en el cuerpo como en las referencias de un escrito científico.

En palabras de la estudiante Belén Cáceres, “el curso fue muy bueno, ya que nos sirvió para recordar información vista en años anteriores, particularmente en lo que respecta a la citación respetando las normas APA en su última edición, lo que nos servirá para escribir informes tanto en Didáctica del Álgebra como en Didáctica de los Números”.

Por su parte, el profesor a cargo de la actividad curricular, Mg. Diego Contreras, agrega que, “esta capacitación se dio en el contexto del fortalecimiento de habilidades para la elaboración de un escrito científico con el objetivo de ser sometidos a evaluación y previa aceptación, ser presentados en las XXVI Jornadas Nacionales de Educación Matemática que organiza la Universidad de Los Lagos y que se llevará a cabo durante el próximo mes de noviembre”.

Finalmente, el profesor Contreras recalcó la importancia de realizar estas instancias de colaboración entre distintas unidades de la UCSH, las cuales van en directo beneficio de la formación de nuestros estudiantes.

Publicaciones relacionadas
CITSE
UCSH
Académica CITSE UCSH participa del Barómetro de Opinión de Infancia y Adolescencia UNICEF 2023/2024

Investigadora CITSE UCSH Olga Cuadros será parte del equipo de académicos (as) y expertos (as) en salud mental infanto-juvenil que aportará a la actualización del Barómetro de Opinión de Infancia y Adolescencia 2023-2024.

Más Información chevron_right
CITSE
UCSH
Congreso de Teoría Social contó las reflexiones de investigador CITSE-UCSH

IV Congreso Latinoamericano de Teoría Social: “Pensar global / Pensar local. La comprensión del mundo contemporáneo”, contó con la participación del investigador CITSE UCSH Felipe Acuña.

Más Información chevron_right
CITSE
UCSH
Académico CITSE UCSH presente en el IX Congreso Chileno de Antropología

Investigador CITSE Felipe Acuña reflexionó en torno a los desafíos de la Antropología de la Educación, en el IX Congreso Chileno de Antropología: “Antropología y Devenires”.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?