Educación Física UCSH compartió experiencias de inclusión en aula en congreso organizado por UChile

«Herramientas de estudiantes de Educación Física para atender clases inclusivas a personas con necesidades educativas especiales» es el nombre de la ponencia que las docentes Francisca Pauvif Cárcamo y Patricia Bravo Rojas, de la carrera de Educación Física UCSH, presentaron en el 2° Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile.
El congreso se llevó a cabo en la Casa Central de la Casa de Bello, los días 15, 16 y 17 de enero. Esta instancia es organizada por el Departamento de Estudios Pedagógicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades, el Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Sociales, la Escuela de Pedagogías Científicas de la Facultad de Ciencias, el Centro Saberes Docentes de la Facultad de Filosofía y Humanidades, el Instituto de Estudios Avanzados en Educación, y el Programa Transversal de Educación.
El propósito del 2º Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile es reunir a académicos/as, investigadores/as, estudiantes de pre y postgrado en las áreas de la educación y la pedagogía, así como también a actores del sistema educativo y a educadores en contextos no formales, para intercambiar conocimientos derivados de la reflexión, el análisis y la investigación sobre diversos ámbitos pedagógicos y educativos, con miras a la apertura de posibilidades ante la actual fragilización de la democracia.



Publicaciones relacionadas

Divulgación científica en Cataluña y País Vasco: experiencias de formación profesional con carisma salesiano
A cargo del profesor titular de la Escuela de Ciencias y Tecnología Educativa, Dr. Óscar Maureira Cabrera.
Más Información
Directores de Servicios Locales de Educación Pública vivieron en la UCSH jornada de fortalecimiento de trabajo
Con la presencia del ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y el director de Educación Pública, Rodrigo Egaña, se realizó la Tercera Conferencia de directoras y directores ejecutivos de los Servicios […]
Más Información
Cisju UCSH: Trabajo de campo de proyecto Ciudades Santuario avanza en Chile y Argentina
El pasado 12 de marzo, los investigadores del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU UCSH) Antonia Lara, Matías Fouillioux y María Fernanda Stang participaron del Workshop on […]
Más Información