Directora de la Escuela de Investigación y Postgrado entregó orientaciones técnicas en actualización de Bases Curriculares

23 de Abril 2025
Categoría: CITSE

En el marco del actual proceso de actualización de las Bases Curriculares -desde primer año básico a segundo año medio- la académica María Angélica Guzmán participó en una mesa de expertos que entregó algunas orientaciones para fortalecer la propuesta enviada por el Ministerio de Educación al Consejo Nacional de Educación (CNED).

Esta fase de actualización está operando desde el año 2022 y concluyó en diciembre de 2024, con la entrega formal de la propuesta curricular al CNED para su evaluación. El proceso consideró, entre otros, la elaboración de diagnósticos, una consulta pública a las comunidades escolares y, probablemente el hito más reconocido, el Congreso Pedagógico y Curricular que se llevó a cabo en las escuelas del país durante el 2023.

Como establece la Ley General de Educación (LGE), la propuesta fue evaluada por el organismo estatal para su evaluación y, en el marco de aseguramiento de la calidad que lo rige, se entregaron recomendaciones para la mejora de la actualización elaborada. En esta etapa participó la académica mencionada, apoyando el trabajo desarrollado por la Unidad de Currículum y Evaluación (UCE).

El informe final del CNED deberá ser entregado durante las próximas semanas, cuando se conocerá -de manera definitiva- si la propuesta recibe la aprobación correspondiente, proyectando su puesta en marcha para un futuro cercano o si, por el contrario, será rechazada y deberá esperar a una próxima instancia de reelaboración.

Publicaciones relacionadas
PACE
Más de 260 estudiantes participaron en el X Concurso Literario PACE UCSH 2025

La iniciativa “Relatos del Futuro, más allá de la tecnología: PACE en 100 palabras” convocó a jóvenes de 20 establecimientos de la red PACE UCSH.

Más Información chevron_right
CITSE
DICE
DIPOS
Revalorizando la educación parvularia: liderazgo, aprendizaje y profesionalismo desde el jardín infantil

La educación parvularia es una etapa clave para el desarrollo integral de niños y niñas, pero también uno de los niveles menos investigados y reconocidos dentro del sistema educativo chileno. […]

Más Información chevron_right
Columna
Prensa
Emprender desde la inconsistencia: Juventudes chilenas entre el mérito y la precariedad

Autor Guillermo Cornejo Vía El Desconcierto El problema no está solo en la falta de «espíritu emprendedor», sino en la manera en que estructuramos nuestras respuestas como sociedad. Es hora […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?