CLACSO incorpora como miembro asociado a la EIP de la Facultad de Educación UCSH

Escuela de Investigación y Postgrado de la Facultad de Educación de la UCSH se adscribe al Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) tras un proceso de postulación que comenzó en enero de 2023 y que culminó el pasado 15 de mayo con el nombramiento oficial por parte de la directora ejecutiva del Consejo, Dra. Karina Batthyány.
Este hito se enmarca en las acciones de internacionalización y en las prácticas de colaboración en red que impulsa la Universidad Católica Silva Henríquez, siendo “un hecho muy relevante para la universidad y la Escuela de Investigación y Postgrado porque amplía las posibilidades de participación, difusión y colaboración con otras instituciones y organismos, no sólo de la región, sino que con un amplio espectro territorial pues CLACSO agrupa miembros de América Latina y el Caribe, Estados Unidos, África y Europa”, enfatiza Olga Cuadros, directora de la Escuela de Investigación y Postgrado de la Facultad de Educación de la UCSH.
A raíz de esta incorporación, todos/as los/as académicos/as que pertenecen a la Escuela de Investigación y Postgrado y que desarrollan sus proyectos de formación e investigación como parte de sus actividades docentes, se verán beneficiados debido a las afinidades temáticas y metodológicas que existen entre CLACSO y los diferentes programas impulsados por la Escuela, entre ellos el Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa (CITSE) y el Magíster en Educación.
El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales es una institución internacional no-gubernamental, con status asociativo en la UNESCO y que reúne actualmente a 883 centros de investigación y postgrado en el campo de las ciencias sociales y las humanidades. De esta manera, CLACSO colabora con 56 países de América Latina y otros continentes, además de posicionarse como una entidad líder en la construcción de grupos de trabajos interdisciplinarios.
Publicaciones relacionadas

De la mano del aborto en tres causales Evelyn Matthei se abre paso hacia el centro
La investigadora del CISJU, Lucia Miranda, en la nota "De la mano del aborto en tres causales Evelyn Matthei se abre paso hacia el centro" publicada por El Mostrador habla sobre la carrera política de la alcaldesa de Providencia.
Más Información
Académica UCSH participa en encuentro internacional sobre cárceles y acceso a derechos educativos
Los días 14 y 15 de septiembre, se llevó a cabo el VI Encuentro Internacional de Tesistas eInvestigadores en Temáticas de Cárceles y Acceso a Derechos Educativos (EITICE) en la […]
Más Información