CISJU-UCSH participó en importante Congreso Internacional sobre Integración Regional

El académico del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU) de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), Dr. Matías Fouillioux Bambach, fue parte del XIX Congreso Internacional sobre Integración Regional, Fronteras y Globalización en el Continente Americano, con su ponencia titulada La desconexión de las políticas migratorias regionales de América Latina: el caso de adolescentes no acompañados en Chile.
Su ponencia dio cuenta de los primeros hallazgos de su investigación basada en el Proyecto postdoctoral Fondecyt N° 3220252: “Análisis de la violencia estructural y cultural que experimentan las mujeres, niñas, niños y adolescentes no acompañados de la comunidad migrante latinoamericana en el tránsito por Chile, a partir de un enfoque interseccional”.
Este estudio analiza cómo se están implementando las políticas migratorias y las observaciones que han realizado organismos internacionales para la protección de la población sujeta de estudio. Todo ello a partir de una revisión bibliográfica sobre las políticas regionales y nacionales de protección de las y los adolescentes migrantes no acompañados en Chile, impulsadas por mecanismos e instancias regionales como Mercosur y la Comunidad Andina (CAN), y las observaciones que han realizado los organismos internacionales. A ello se suma el relato de vida de los y las adolescentes para conocer sus experiencias desde que salen de sus países de origen, así como el trayecto migratorio y la llegada al país.
A juicio del académico, esta participación es importante “porque da a conocer avances de la investigación posdoctoral en curso, además de ser una instancia que convoca a académicos/as de distintas nacionalidades y enfoques en la temática del encuentro, acercando a otras latitudes la realidad migratoria en Chile”.
El congreso fue organizado por la Universidad Nacional de Chilecito, La Rioja, Argentina, e impulsado por el Grupo de Trabajo Fronteras, Regionalización y Globalización del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), entre el 6 y 10 de noviembre de 2023. El Dr. Matías Fouillioux fue parte de la instancia mediante su participación en la Mesa de Migraciones, Desplazamientos Forzados y Refugio.
Publicaciones relacionadas

Propósito y sentido: las claves del 10° seminario de Aprendizaje Servicio que tuvo amplia convocatoria
Más Información
Capítulo Chileno de Universidades Católicas se reúne en la UCSH para hablar de identidad
Encabezada por el rector de la Universidad Católica Silva Henríquez, y Presidente del Capítulo, Dr. Galvarino Jofré sdb, el martes 5 de diciembre de 2023, en la Sala de Consejo […]
Más Información
Académica CITSE-UCSH lideró consultoría del Mineduc que aportará a la actualización del currículum nacional
Por solicitud de la Unidad de Currículum y Evaluación del Mineduc, María Angélica Guzmán, del CITSE-UCSH, encabezó un análisis comparativo sobre arquitecturas y diseños curriculares de países que hayan experimentado cambios curriculares de forma reciente.
Más Información