Carrera de Enfermería realizó Jornada NANEAS 2022

La Primera Jornada Latinoamericana de Niños, Niñas y Adolescentes con Necesidades Especiales de Atención en Salud, NANEAS, se desarrolló en el edificio Carmen 350 de la UCSH.
08 de Julio 2022
Categoría: Enfermería UCSH

El 7 de julio se realizó la Primera Jornada Latinoamericana de Niños, Niñas y Adolescentes con Necesidades Especiales de Atención en Salud (NANEAS) en el edificio Carmen 350 de la Universidad Católica Silva Henríquez. Esta actividad organizada por la Escuela de Enfermería UCSH contó con diferentes exposiciones, tanto de expertos y docentes del tema como de estudiantes de cuarto año de la carrera de enfermería.

En la jornada participaron la Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Sandra Mora, la Directora de la Escuela de Enfermería, Erika Caballero, entre otras autoridades, académicos y estudiantes.

La literatura señala que niños, niñas y adolescentes con necesidades especiales de atención en salud (NANEAS), corresponden a un grupo diverso de personas que viven con una condición de salud de carácter físico, conductual, emocional y/o del desarrollo, o con una o más patologías crónicas, que aumenta su demanda de atenciones en el sistema de salud requiriendo de un cuidado integral, centrado en la familia y a cargo de un equipo multidisciplinario”, explicó la moderadora de jornada Gloria Gómez sobre lo que es NANEAS en el inicio de este evento.

Además, NANEAS 2022 contó con diferentes exposiciones, como la de Emma Reyes, quien expuso el tema “Inclusión de Unidad de NANEA en UPC”; Jacqueline Wigodski, hablando sobre “Los Cuidados Holísticos de Naneas”; Nataly Rubilar y su exposición sobre la “Ley Ricarte Soto” y, por último, Maritza Bustos y Marcelo Sánchez, quienes presentaron el tema “Terapia ABA”.

Al cierre del evento, los estudiantes de cuarto año de la carrera de Enfermería profundizaron sobre la temática “El rol del profesional de enfermería en los tres niveles de atención: NANEAS de baja, mediana y alta complejidad”, cuyo trabajo se basó en las cuatro áreas del quehacer de Enfermería: Gestión, Administración, Educación e Investigación.

 

 

NANEAS 2022

Publicaciones relacionadas
CITSE
UCSH
Académica CITSE UCSH participa del Barómetro de Opinión de Infancia y Adolescencia UNICEF 2023/2024

Investigadora CITSE UCSH Olga Cuadros será parte del equipo de académicos (as) y expertos (as) en salud mental infanto-juvenil que aportará a la actualización del Barómetro de Opinión de Infancia y Adolescencia 2023-2024.

Más Información chevron_right
CITSE
UCSH
Congreso de Teoría Social contó las reflexiones de investigador CITSE-UCSH

IV Congreso Latinoamericano de Teoría Social: “Pensar global / Pensar local. La comprensión del mundo contemporáneo”, contó con la participación del investigador CITSE UCSH Felipe Acuña.

Más Información chevron_right
CITSE
UCSH
Académico CITSE UCSH presente en el IX Congreso Chileno de Antropología

Investigador CITSE Felipe Acuña reflexionó en torno a los desafíos de la Antropología de la Educación, en el IX Congreso Chileno de Antropología: “Antropología y Devenires”.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?