Biblioteca UCSH: Un servicio a disposición de la comunidad universitaria

20 de Diciembre 2021
Categoría: UCSH

Más de 170 mil libros y 30 millones de documentos digitales son parte del Sistema de Bibliotecas de la Universidad y están disponibles para que estudiantes generen y transmitan sus conocimientos de su formación académica.  

El Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica Silva Henríquez cuenta con un acceso a la información eficiente y rápido, cuyo objetivo principal está orientado a la entrega de servicios, poniendo a disposición de la comunidad los recursos de información necesarios para la generación y transmisión de conocimientos.  

Este sistema está compuesto por 3 bibliotecas y es dirigido por la Dirección de Bibliotecas y Recursos de Información (DIBRI), organismo que se encarga de entregar una unidad de servicio de excelencia tanto para estudiantes de pre y posgrado, como académicos, centros de prácticas, investigadores y usuarios externos.  

Dentro lo que se destaca este espacio de servicio son los más de 110 mil títulos, 171 mil volúmenes y más de 30 millones de documentos digitales en texto completo que son totalmente gratis y accesibles para la comunidad. 

Para Jaime Quijano, jefe de Servicio al Público, la biblioteca “es un ente vivo, que se nutre y avanza dando respuestas a las necesidades de las comunidades que atiende, además de  garantizar el acceso a fuentes de información confiables y válidas que es parte de una labor fundamental”. 

“Nuestro esfuerzo y prioridad será siempre acercar la biblioteca a la comunidad UCSH y desarrollar competencias de información en sus usuarios. Somos un eje entre los docentes y estudiantes, donde ponemos la información y el conocimiento a disposición del proceso académico”, agregó. 

La Biblioteca UCSH cuenta con un Centro de Recursos de Aprendizaje e Investigación (CRAI) y el Campus Aula Virtual para el estudiantado. Además, imparte capacitaciones mediante charlas de inducción, talleres y orientación en modalidad presencial. 

Asimismo, a través de la Dirección de Biblioteca y Recursos de Información, la Universidad tiene un plan de desarrollo de colecciones tanto físicas como virtuales  y se ha suscrito servicios de bases de datos con acceso en línea, las cuales se encuentran en texto completo y abarcan todas las áreas del conocimiento que brindan apoyo a la comunidad; esto es uno de los aportes que  logran que la administración de este estamento sea 80% digital. 

La Dirección de Bibliotecas y Recursos de Información garantiza a la comunidad universitaria el acceso a fuentes de información académicas de alto impacto, reconocidas a nivel mundial por su relevancia en la investigación y pone a disposición bases de datos contratadas, las cuales se ajustan a los programas impartidos por la Universidad. 

Publicaciones relacionadas
DICE
UCSH
Propósito y sentido: las claves del 10° seminario de Aprendizaje Servicio que tuvo amplia convocatoria

Más Información chevron_right
Rectoría
UCSH
Capítulo Chileno de Universidades Católicas se reúne en la UCSH para hablar de identidad

Encabezada por el rector de la Universidad Católica Silva Henríquez, y Presidente del Capítulo, Dr. Galvarino Jofré sdb, el martes 5 de diciembre de 2023, en la Sala de Consejo […]

Más Información chevron_right
CITSE
UCSH
Académica CITSE-UCSH lideró consultoría del Mineduc que aportará a la actualización del currículum nacional

Por solicitud de la Unidad de Currículum y Evaluación del Mineduc, María Angélica Guzmán, del CITSE-UCSH, encabezó un análisis comparativo sobre arquitecturas y diseños curriculares de países que hayan experimentado cambios curriculares de forma reciente.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido