Académicos de la Facultad de Ciencias de la Salud asisten a acto de Conmemoración del día de los DD.HH

09 de Diciembre 2022
Categoría: Enfermería Facultad de Salud Fonoaudiología UCSH

Con motivo de la conmemoración del Día de los Derechos Humanos, los académicos de las asignaturas de Bioética, Rubén Huidobro, de la Escuela de Fonoaudiología, y Viviana Leal, de la Escuela de Enfermería, fueron invitados al Segundo Foro de Derechos Humanos de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo «Derechos humanos y democracias contemporáneas».

Ambos profesionales pudieron compartir y reflexionar sobre experiencias para la formación en derechos humanos en el contexto de democracias contemporáneas a nivel latinoamericano.

En la instancia el exmandatario José Alberto Mujica Cordano fue distinguido con la Medalla Rectoral del Plantel y se presentó con un discurso de reflexión acerca de sus experiencias de vida, relatando a los espectadores desde sus vivencias como preso político en Uruguay hasta la presidencia de dicho país. Hizo un especial énfasis a la necesidad de inclusión, solidaridad y comunidad entre los gobiernos de la región, tanto actuales como venideros.

Para El académico Rubén Huidobro, «esta instancia resulta de gran interés para la Facultad de Ciencias de la Salud, ya que se entiende que, desde la mirada bioética, los profesionales de la salud somos agentes privilegiados a los que se nos exige el respeto a la vida humana desde todas las dimensiones éticas. El ejercicio de la bioética nace desde el supuesto del respeto al derecho a la vida y sobre todo a una vida saludable, donde no se puede ignorar la práctica política de defensa y la promoción de los derechos humanos. La vida humana y las decisiones que toman los seres humanos no solo inciden en las comunidades locales, sino que los alcances de estas decisiones impactan incluso a nivel de biosfera». 

 

Publicaciones relacionadas
CITSE
UCSH
Académica del CITSE-UCSH encabezó en Bélgica encuentros en el marco de su estudio sobre diversidad

Cecilia Millán visitó Bélgica para presentar su estudio Fondecyt acerca de la diversidad y los procesos de formación, junto con conocer la implementación de políticas de acogida a estudiantes extranjeros.

Más Información chevron_right
CITSE
UCSH
CITSE-UCSH presente en la conferencia sobre la primera infancia más grande de Europa

En Lisboa se desarrolló el seminario que organizó la Asociación Europea de Investigación en Educación Infantil, donde participaron las académicas Paula Guerra y Daniela Figueroa.

Más Información chevron_right
CISJU
Columna
Prensa
Xenofobia Legislativa

La directora del CISJU, Fernanda Stang realiza una carta al director sobre la revelación de la xenofobia de algunos legisladores mediante presentación de proyectos.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?
Skip to content