Académico participa en proyecto sobre historia oral de Colonia Dignidad

25 de Mayo 2022
Categoría: DIFI DIPOS UCSH
Colonia Dignidad

El Director de Formación Identitaria (DIFI) e investigador, Dr. Rodrigo Nuñez, expuso en el Simposio “Historia oral, testimonio y Colonia Dignidad” en marco del Proyecto “Colonia Dignidad: Un archivo de historia oral chileno-alemán”, que tuvo por objetivo crear una colección de archivos que se editaron de forma científica, 64 entrevistas biográficas en Chile, Alemania, Austria, Bélgica y Francia. Este archivo reúne múltiples perspectivas sobre la Colonia Dignidad. Entre 1961 y 2005 miembros de esta secta y sus hijos e hijas, fueron aislados, adoctrinados, explotados y abusados sexualmente, y durante la dictadura chilena entre 1973 y 1990, se torturó e hizo desaparecer a opositores políticos. Hasta hoy día el proceso de aclaración de estos crímenes es insuficiente.

En el proyecto en el que colaboró el Dr. Rodrigo Nuñez, se realizaron 64 entrevistas con habitantes, ex presos y presas políticas, familiares de detenidos-desaparecidos, niños chilenos abusados sexualmente por Paul Schäfer y testigos de la época. Las video-entrevistas en alemán y español fueron transcritas, traducidas y editados científicamente. Las entrevistas son accesible en un archivo online en un marco protegido.

El proyecto de la Universidad Libre de Berlín fue financiado por el Auswärtiges Amt (Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Federal de Alemania) basado en una resolución del Bundestag (Parlamento Federal). Se realizó bajo la dirección de Prof. Dr. Stefan Rinke por el Departamento de Historia del Instituto de Estudios Latinoamericanos y por el Departamento de Colecciones Digitales de Entrevistas de la Biblioteca Universitaria/Centro de Sistemas Digitales de la Universidad Libre de Berlín.

 

Publicaciones relacionadas
Facultad de Salud
Kinesiología
Kinesiología UCSH continúa difundiendo resultados sobre telerehabilitación en adultos mayores

El director de la Escuela de Kinesiología Dr. Igor Cigarroa, expuso en el marco del XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología: Longevidad en la era Digital.

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
UCSH reunió en simposio y seminario a expertos chilenos e internacionales para debatir sobre liderazgo educativo

El VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo 2025 y el Seminario Internacional FONDECYT N°1230373 reunieron en la Universidad Católica Silva Henríquez a académicos, investigadores y autoridades de América Latina, Canadá […]

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial UCSH es reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G

La estudiante María Fernanda Páez, de segundo año, destacó por su rendimiento académico y compromiso con la carrera.

Más Información chevron_right