Académica UCSH participa en conversatorio de la Universidad de Granada

Esta semana se reincorporó a sus funciones en el Instituto de Filosofía la Dra. Mariela Avila, luego de permanecer tres meses trabajando en el Instituto Universitario de Investigación de Estudios de las Mujeres y de Género de la Universidad de Granada.
En esta instancia, la Dra. Avila fue recibida por la Dra. Victoria Robles Sanjuán, directora del Instituto, con quien pudo establecer un interesante vínculo reflexivo con relación al exilio desde la perspectiva de las mujeres.
El proyecto que la Dra. Avila desarrolló llevó por título Exilio y narración: posibles cruces entre Hannah Arendt y María Zambrano, aunque a lo largo de la investigación el trabajo se reformuló para centrarse en la figura de Zambrano. A fin de focalizar los esfuerzos intelectuales en la filósofa española y su exilio exigían, la Dra. Avila viajó a Vélez-Málaga, ciudad de nacimiento de Zambrano, donde se encuentra la Fundación María Zambrano. Allí se localiza el archivo de la filósofa, que reúne su obra completa, la totalidad de sus escritos no publicados y la recopilación de su correspondencia, a lo que se suma la existencia de su biblioteca personal, y un catastro de sus libros y revistas. A su vez, dentro de la Fundación, se encuentra el Centro de Estudios sobre el Exilio, que tiene una interesante biblioteca que también fue consultada.
En este marco, la Dra. Avila participó en el conversatorio «Conversaciones feministas compartidas», con la presentación Mujeres y exilios: cruces experienciales y decursos narrativos, organizada por el mismo Instituto, que se encuentra en línea en el siguiente link.
Publicaciones relacionadas

Propósito y sentido: las claves del 10° seminario de Aprendizaje Servicio que tuvo amplia convocatoria
Más Información
Capítulo Chileno de Universidades Católicas se reúne en la UCSH para hablar de identidad
Encabezada por el rector de la Universidad Católica Silva Henríquez, y Presidente del Capítulo, Dr. Galvarino Jofré sdb, el martes 5 de diciembre de 2023, en la Sala de Consejo […]
Más Información
Académica CITSE-UCSH lideró consultoría del Mineduc que aportará a la actualización del currículum nacional
Por solicitud de la Unidad de Currículum y Evaluación del Mineduc, María Angélica Guzmán, del CITSE-UCSH, encabezó un análisis comparativo sobre arquitecturas y diseños curriculares de países que hayan experimentado cambios curriculares de forma reciente.
Más Información